
COLOMBIA es un país lleno de riquezas culturales reflejadas en las mejores obras arquitectónicas entre las cuales, se ha hecho una selección de las siete maravillas de nuestro país, y dentro de una votación de más de 4000 personas, han sido escogidos los siguientes complejos arquitectónicos. Por eso hemos querido hacer un recuento de estas maravillas y darles a conocer un poquito de cada una de ellas.
EL SANTUARIO DE LAS LAJAS
Este hermoso santuario se encuentra a 150 metros sobre un abismo que une a las riberas del rió Guáitara en Ipiales, además, es un lugar muy visitado, sobre todo, en el mes de septiembre, donde cuentan que se aparece la Virgen de las Lajas.
MAJESTUOSIDAD CAPITALINA
Se encuentro en el centro de la ciudad de Santa fe de Bogotá, consta de cuatro salas, dotadas cada una con más de quinientos asientos, manejando siempre un estilo neoclásico y dotado con una de las mejores tramoyas del mundo. De allí son destacadas las pinturas y talles que existen en su interior.
El origen del Teatro Colón se remonta a 1885 cuando el presidente Rafael Núñez, mediante el decreto 601, compró unos terrenos y encargó la construcción al arquitecto italiano Pietro Cantina, quien en ese momento se encargaba de las obras del Capitolio Nacional, paso de ser llamado el Teatro Nacional a Teatro de Cristóbal Colon para dar homenaje al cuarto centenario del descubrimiento de América.
HIPOGEOS DE TIERRADENTRO
Si no sufre de claustrofobia y le apasiona las construcciones indígenas, éste, es un excelente plan.
Los hipogeos de Tierradentro son bóvedas subterráneas que nos recuerdan la vida y cultura de nuestros antepasados indígenas. Estas bóvedas se encuentran el actual Parque Arqueológico de Tierradentro en el Cauca.
UN UNIVERSO SUBTERRÁNEO
A solo 50 kilómetros de la capital se encuentra una de las obras de arquitectura más importantes para los colombianos por ser considerada una de las maravillas del mundo, la Catedral de sal de Zipaquirá. Un universo subterráneo en el que los visitantes encuentran 8.500 metros cuadrados de imágenes y representaciones religiosas perfectamente talladas sobre la sal que recubre las paredes de la antigua mina.
DE LOS PIRATAS A LOS ENAMORADOS
En Cartagena de indias se encuentra la obra de arquitectura militar más bella y conocida en Colombia, hablamos de las murallas que separan la ciudad de la majestuosa playa; esta obra se realizó por orden del rey Felipe II que encomendó la misión al mariscal de campo Luís de Tejada y al ingeniero italiano Bautista Antonelli.
SAN AGUSTIN UN RECORRIDO CON NUESTROS ANCENTROS
El parque arqueológico más famoso de Colombia ahora está entre las siete maravillas de nuestro país, es te lugar se caracteriza más que todo por recordarnos como era que se tallaba en los tiempos de nuestros antepasados y con los cuales lo han considerado patrimonio cultural de la humanidad.
PERDIDA PERO NO ABANDONADA
La ciudad perdida de la sierra Nevada de Santa Marta es un conjunto de terrazas, caminos, canales y viviendas que fueron construidos por los tayronas para cambiar el territorio y hacerlo más habitable.